La Comarca Oscos-Eo, que ocupa el extremo occidental de Asturias en su límite con Galicia, presenta una frondosa Naturaleza lo que hace de ella un verdadero «Paraíso Natural»; apelativo que se aplica a todo el Principado de Asturias, pero que en esta comarca adquiere un especial significado, al manifestarse en todo su esplendor. En ella encontramos impresionantes bosques autóctonos de robles, castaños y abedules; ademas de algunas repoblaciones de pinos; por lo que la zona presenta distintos hábitats en los que medran una gran cantidad de especies de setas. Aunque la presencia de estas es mayor en otoño, al gozar esta comarca de un clima de tipo atlántico, en el que las precipitaciones se reparten a lo largo del año, posibilitan que las setas estén presentes en mayor o menor medida en todas las estaciones. El suelo predominante es de naturaleza ácida, como en la mayor parte de Galicia. Entre los géneros micológicos más abundantes están Russula – falsos níscalos-, Lactarius -níscalos-, Boletus -boletos-, Macrolepiota -parasoles-, Amanita -amanitas-, Agaricus -chammpiñones-, Cantharellus -rebozuelos-, Clitopilus -molinera-, Coprinus -barbuda-, etc, todos ellos tratados ampliamente en este libro.
Una Guía de Campo didáctica e ilustrada, en la que se describen y representan con fotografías en color mas de 300 especies micológicas presentes en pinares, bosques caducifolios, matorrales y pastizales de la Comarca Oscos-Eo, siendo válida, igualmente, para la identificación de setas en toda Asturias, Galicia y el NO de Castilla-León.
Ficha técnica del libro | ||
---|---|---|
Autor | Rufino Nieto Ojeda et al. | |
ISBN | 978-84-617-9269-6 | |
Depósito legal | J-102-2017 | |
Año | 2017 | |
Idioma | Español | |
Páginas | 280 | |
Fotos (Color y B/N) | 650 aprox. | |
Encuadernación | Rústica A color | |
Dimensiones | 11 x 20 cm | |
Peso aprox. | 500 gr. | |
Precio | 22 € |